jueves, 30 de junio de 2016

Hermosa artesanía huachana

DIFUNDIENDO LAS RIQUEZAS DE NUESTRA ARTESANÍA HUACHANA
Con el objeto de difundir el trabajo de nuestros artesanos de Huacho visitamos a una de las más representativas de nuestra ciudad. Y nos encontramos con tantos hermosos trabajos que aquí se los queremos mostrar. 
Hermosos trabajos de textiles hechos con lana, hilo y bordados


Mostramos los hermosos trabajos y objetos elaborados a base de junco, ese material que crece en nuestro litoral, especialmente en Medio mundo. Mostramos  una diversa variedad de bolsas. También encontramos hermosas carteras y artesanías





miércoles, 29 de junio de 2016

Leyenda: "La viuda"




LA VIUDA
En mi ciudad hay una leyenda que habla sobre una mujer que siempre buscaba a su marido que nunca llegaba a dormir porque se quedaba dormido borracho en algún bar, una noche que salio a buscarlo encontró la muerte en ves de a su marido, el hombre se suicido de pena esa misma noche, pero el espíritu de la mujer siempre sale a buscar al de su marido entre los borrachos para poder descansar con en paz con él a su lado. Siempre se la ve vestida de negro y no se le puede ver el rostro ni ninguna parte del cuerpo, solo un largo vestido negro que la cubre enteramente.
Al principio creí que esto eran cuento de viejas, pero una noche en que se nos fue la mano celebrando la victoria del equipo local lo viví, como ya dije estamos unos 3 amigos y yo celebrando la victoria del equipo local y se nos paso la mano con la celebración, nos estábamos volviendo a pie a la casa más cercana de un amigo para poder dormir, de repente me entro el miedo que ya conocía bien y del susto quede sobrio, entonces la vi caminando derechito hacia nosotros, les pedí a mis amigos que nos alejáramos de esa mujer porque me daba mala espina, entonces a modo de burla uno de ellos se dirigió para coquetearla, nos grito que la mujer solo estaba buscando a su marido y nos pregunto si no lo habíamos visto, todos se acercaron a pedir descripciones del supuesto extraviado, cuando Gustavo (el que se atrevió primero) siguió con su coquetería y le pidió ver su rostro, en un tono mas meloso claro, esta nos enseño su rostro y casi nos infartamos todos, era una calavera, una calavera autentica, se nos paso por completo la borrachera del susto y salimos corriendo sin rumbo ni dirección, logramos pararnos en una plaza y lo primero que hicieron fue enojarse entre ellos por no haber echo caso a mi advertencia, luego decidimos tomar un taxi, pagarlo entre todos y dormir cada uno en sus respectivas casas.
Nunca me voy a olvidar de lo que ocurrió esa noche.

viernes, 24 de junio de 2016

Festividad de San Bartolomé, patrón del pueblo de Huacho

El pueblo de Huacho celebra su fecha de fundación española cada 24 de agosto de todos los años. Y esa fecha se rinde homenaje a San Bartolomé, santo católico que fue elegido por los españoles como Santo Patrón de la nueva ciudad fundada. Bartolomé fue uno de los apóstoles de Jesús.



Se afirma que su muerte fue muy dolorosa ya que sufrió cruel martirio por predicar la religión cristiana. En el arte suele representársele con un gran cuchillo, aludiendo a su supuesto martirio, según el cual fue desollado vivo, razón por la que es el patrón de los curtidores. En relación también con su martirio aparece en ocasiones despellejado, mostrando su piel cogida en el brazo como si se tratara de una prenda de vestir. En la época Barroca era común verlo representado como apóstol, con largo manto blanco, haciendo las escrituras sagradas y mostrando el cuchillo.


El pueblo huachano le rinde homenaje y  lo saca en procesión. La Catedral de Huacho lleva su nombre y su festividad es muy comentada.



jueves, 2 de junio de 2016

Los Xammarinos practicamos nuestras danzas

Ya es común que en nuestro colegio se practique las danzas y que en los  Juegos Florales se presenten muchos de nuestros compañeros bailando diversas danzas. También hay festivales de danzas especiales cada año y todos los alumnos participan. Los ensayos son con semanas de anticipación y todos nos esmeramos por ser los mejores.


Y en cada actuación o presentación de las danzas todos los alumnos participan ya sea danzando o como espectadores, tal como observamos en las fotografías